Lo primero para abrirse al éxito es darse el permiso interno a manifestarlo.
Pensarás sí claro, mira que fácil me lo pones. Pero por simple que parezca es clave para su manifestación.
Te recomiendo el siguiente ejercicio:
Párate un momento.
toma unas respiraciones y recita en voz alta:
“Me permito el éxito”
Observa tu respuesta celular.
Pon atención a la respiración cuando dices la frase.
Observa las diferentes respuestas corporales que se puedan manifestar.
Observa si estás realmente en disposición de abrirte al éxito.

Un ejercicio sencillo que puede aportar mucha información.
El éxito es ese momento en el que te dices:
¡Por fin, lo he conseguido!
Sientes alegría, expansión, plenitud, satisfacción y fuerza interna.
Si a este momento de decir por fin lo he conseguido se manifiesta gratitud el paso siguiente será otro éxito.
Sin embargo, si muestro arrogancia o soberbia pensando, pues claro que lo he conseguido, no podía ser de otra forma.
Entonces la vida mostrará algún fracaso para hacerme dar cuenta de la necesidad de gratitud.
Ahora bien, el permiso interno de abrirse al éxito puede verse bloqueado por diferentes motivos que abordaremos a continuación.
1. Asentir a todo como es.
Este es el primer orden o ley a tener en cuenta para abrirse al éxito: El Asentimiento.

Si bien Bert Hellinger nos habla de los órdenes del amor en el desarrollo de las comprensiones profundas de la filosofía sistémica, siempre dijo que lo primero era el Asentimiento a la vida.
Asentir a la vida como es, con todo lo que implica con todo lo que ofrece a cada uno en cada momento, nos abre la puerta para el éxito.
Si a este asentir además le acompaña la gratitud entonces se abre la puerta de la abundancia. Esta es la fórmula del universo.
¿A qué se refiere asentir a todo como es?
El asentimiento es una actitud frente a la vida, en el que unas veces estamos más disponibles para alcanzar y otras veces nos cuesta.
Podemos asentir al fallecimiento de una persona mayor, a pesar del dolor es un proceso propio de la vida, entonces asentimos también a la muerte.
En otras ocasiones la vida nos propone situaciones más difíciles a las que asentir. Situaciones que generan una opinión en nosotros, por pequeña que sea, pero una opinión. Nos alejan del asentimiento.
El asentimiento se encuentra con fuerza en el momento presente, en el que nos situamos en la posición del observador permitiendo que las cosas sucedan pero que su resonancia no nos atrape a comportamientos pasados.
Ya sé, demasiado abstracto lo que comparto. Cuando estamos en el momento presente, cuando estamos en la fuerza adulta somos capaces de observar lo que sucede desde un punto más neutro, si bien somos empáticos por naturaleza. Esta empatía no debería gobernar nuestras reacciones. En el momento presente puedes empatizar con la tristeza y el dolor, pero no quedarte atrapado en ella. Se trata entonces de percibir por unos instantes, sin dejar que la resonancia energética de tristeza o dolor nos domine.
El asentimiento es la clave para abrirse al éxito, pues de él, emana nuestro Sí al Universo y a todo lo que se presenta en nuestra vida. Sintiéndonos responsables de lo que vivimos puesto que somos conscientes de que lo vivido por cada uno es fruto de su pensar, actuar y sentir. Tomamos la responsabilidad de nuestra vida, lo que nos permite asumir que aquello que nos pasa es lo que toca en cada momento y fruto de nuestras acciones.
¿Cómo alcanzamos el asentimiento?
Existe un movimiento en el universo que se explica desde mucho antes que la ciencia existiera y es el movimiento cíclico de la vida.
Entender que la energía oscila entre fases de expansión y fases de contracción.
Abriendo esta ventana de realidad, hay que entender que la vida oscila entre momentos de crecimiento y momentos de disminución, o dicho en términos cualitativos fases buenas y fases difíciles.
Entonces el observador, se puede posicionar en el entendimiento de que una fase difícil es la antesala de una fase buena. La fase difícil nos mostrará que tenemos que dejar en el pasado, que necesitamos despedir para abrirnos a nuevas posibilidades.
2. Tomar a la Madre
Bert Hellinger ya anunció la importancia de tomar a la madre. De aceptarla incondicionalmente sea como sea, o fuese como hubiese sido, si ya falleció.
¿Por qué tanta insistencia en las Constelaciones Familiares en tomar a los padres?
Madre, vida y éxito son energías equivalentes. Tanto hemos tomado a nuestra madre, tanto queremos nuestra vida, tanto nos abrimos al éxito.
Mientras que el tomar al padre es una energía equivalente al trabajo, al éxito profesional y a las relaciones con el entorno de forma equilibrada y ordenada.
Hablemos un poco más de abrirse al éxito.
Nuestro primer gran éxito es nuestro nacimiento. Y a partir de ahí cada uno de los pasos que le seguirán. Como el llanto cuando por fin entra el aire en los pulmones, la primera ingesta de comida, la primera digestión y excreción. Todo ello es celebrado con alegría. Así seguirán los diferentes pasos en el camino de la vida.
Por eso se aplaude a los niños cuando consiguen hacer algo por sí mismos por primera vez. Con la celebración recibimos los incentivos necesarios para desarrollar mayor autonomía en los siguientes pasos y fases del desarrollo como humanos.
Cuando nos tornamos autónomos e independientes, es decir autosostenibles por nosotros mismos, entonces los padres se enorgullecen mucho de nosotros, pues se sienten completamente realizados como padres, han alcanzado una meta. Descendientes provechosos para la vida y el destino colectivo.
Tomar a la madre de forma incondicional es un proceso, un camino, una purificación. Para algunas personas puede resultar fácil y sencillo. Son personas exitosas en su vida. Se sienten plenas, realizadas y con gratitud.
Para otras, sin embargo, es algo costoso.
Y no se trata de la infancia o de lo “Buena madre” que hayan podido ser sus madres cuando eran infantes, pues conozco personas con infancia difíciles y muy exitosas en sus vidas. Son personas que han podido abrirse al éxito, abandonando los recuerdos o traumas en la infancia. Pudiendo ver la humanidad en su madre y tomarla en su corazón a pesar de lo que hubo.
Otros casos de no poder tomar a la madre, viene derivado del movimiento interrumpido. Un concepto bien interesante para observar con detenimiento.
¿Qué es el movimiento interrumpido?
Bert Hellinger describe este proceso cuando somos pequeños, muy pequeños entre la edad de los 0 a los 5 años y en un momento dado quisimos llegar a nuestra madre, pero eso no fue posible.

En ese momento el bebé siente que esa imposibilidad deriva por su culpa, como si hubiera hecho algo malo y se genera un trauma interno que desencadenara el comportamiento de distancia, cada vez que las células vivan algo semejante.
Ejemplos de esto puede ser, bebés que tienen que ir a la incubadora solo nacer, bebés hospitalizados, o madre hospitalizada sin que el hijo pueda acceder a ella. Un segundo hijo que hace que la mamá tenga que ir al parto. O por casos menos complejos y más comunes pudiera ser que estuviéramos en la cuna llorando y la mamá tardara un tiempo en llegar a atendernos.
Ello genera una barrera inconsciente, profunda y muy arraigada que impiden esta toma incondicional.
Las Constelaciones Cuánticas ayudan a liberar los movimientos interrumpidos que hayamos podido vivir.
La toma incondicional de nuestros padres supone un vaciado de patrones, creencias, expectativas y la desilusión de los sueños proyectados en la infancia sobre nuestra vida adulta que ya no podrán manifestarse.
Con toda esta consciencia te recomiendo que repitas el ejercicio anterior.
Si quieres tener una lectura más profunda de como es tu apertura al éxito, puedes realizar el ejercicio que te comparto en el siguiente video.
Espero tus comentarios, bien sea del contenido compartido así como de tu experiencia en la realización de los ejercicios propuestos.
¿Quieres profundizar en el trabajo con el éxito? Hemos preparado un Retiro muy especial en el que trabajaremos a fondo la energía del éxito.
11 comentarios
Buenas tardes. Que bello articulo!! Muy efectivo el ejercicio. Estoy preparada p el exito!!
Continuare viendo el video.
Muchas bendiciones x todo lo q comparten. Da pie p seguir profundizando.
Graciasss
Hola Diana,
Que bueno lo que compartes, muchas gracias por tu comentario. Me encanta que os ayuden los ejercicios y que genere curiosidad para seguir profundizando.
Un saludo
Muchas gracias por el ejercicio.
Y si la energía del éxito aún no esta disponible? Yo aún sentía un poco de escalofríos.
Hola Eva,
Si la energía de éxito no está disponible puedes probar de honrar de nuevo a la madre y repetir la honra del asentimientos como en el ejercicio del video donde propongo unas frases para hacerlo.
Puedes repetir el ejercicios varias veces en diferentes días y ver si la energía va mostrando cambios.
Los escalofríos si son incomodos significan fidelidades que necesitan ser liberadas.
Gracias a las sensaciones corporales, la energía se hace visible y se van liberando.
Saludos y abrazos
Gracias por compartirlo!! 😊
Muchas gracias por los aportes de este documento y los puntos tratados. EEL ASENTIMIENTO era un termino que no había profundizado, y, es muy hermoso entenderlo.
Gracias
Gracias Susana por compartir tus tomas de consciencia.
Un saludo
Hola familia de Mundo Pranico, les saluda Thais Romero. Es magnifico este material y me va a servir mucho y lo voy a utilizar y a poner en practica. En mi caso, Yo, no conoci a mi papá, murio en un accidente y yo no tenia ni siquiera un año asi que me será de mucha utilidad. Asi como otros talleres que me han enviado como el de: Herramientas para una vida plena, en este estoy aplicando el ejercicio del Perdón es hermoso y también hice ya el de Reto al Exito del 2023. Muchisimas gracias por todo este material ha sido de mucha utilidad en mi vida espiritual y en mi crecimiento personal. Infinitas gracias.
Thaís Romero.
Hola Thais,
Nos alegra mucho de que ayude todo lo que compartimos.
Un abrazo bella.
Comparto y me identifico plenamente estos puntos de vista.gracias
Hola Francisca,
Tomar consciencia es un primer paso para el cambio a mejor 🙂