Cuando hablamos de los intríngulis de la pareja abrimos un espacio importante en el compartir con el compañero o compañera de vida que tenemos.
La relación de pareja es una de las metas de la realización personal en el estado adulto. Pues todos anhelan, o más bien casi todos anhelamos tener pareja para completar nuestra existencia.
La unión de dos personas permite completar la experiencia humana en la unión de las polaridades, pues cuando dos polaridades se unen crear una fusión que permite la generación de una nueva energía impulsando un salto cuántico. Sería a través de la unión de ambos que se crea una nueva vida.
Los intríngulis de la pareja aparecen como motor de cambio en la pareja, como motor de crecimiento y madurez para ambos.
Cuando hay complicaciones o dificultades en la pareja, si lográramos verlo como avisos de la energía que algo profundo emerge a través de la complicación, nos podríamos ubicar más rápido en el amor. Sin experimentar las montañas emocionales de dolor, culpa, miedo, enfado, victimismo, agresividad… y el sin fin de emociones que se pueden sentir durante una complicación.
Estas complicaciones surgen como oportunidades a pesar que al principio nos cueste observarlo así.
La pareja permite florecer las fidelidades ocultas en nosotros. O dicho de otra forma más popular es nuestro mayor espejo.
Ello tiene un sentido. Con la pareja expresamos un alto grado de intimidad que permite que nuestros patrones de comportamiento adquiridos en la infancia se manifiesten, algunos de ellos obsoletos, gracias a la convivencia y la intimidad podrán ser observados.

Muchas veces generamos resistencias a soltar ciertos comportamientos por comodidad. A través de las discusiones o desacuerdos podemos observarlos con mayor claridad.
Y es que todo aquello que nos molesta de nuestra pareja, es una llamada de atención para nosotros.
La energía nos da la oportunidad para observar algo de nosotros mismos que no somos capaces de reconocernos y por eso la vida nos lo pone de cara.
Además, a través del amor que sentimos hacia ella tenemos la oportunidad o la ventana al cambio. ¿Cómo? Aceptando de manera incondicional aquello que nos molesta del otro. Pues es el reflejo de nuestros asuntos pendientes.
La vida en pareja es un estado de la realización adulta, pues supone la renuncia a muchas de las creencias o costumbres aprendidas en el núcleo familiar. Ambos miembros renuncian para entre ambos generar nuevas costumbres.
Cuando nos vemos frente a una situación difícil que nos genera dolor, enfado, miedo… Es probable que de entrada reaparezca la emoción desencadenante del programa antiguo que nos toca soltar. Veamos algún ejercicio para trabajarlo.
Ejercicio 1 para liberar los intríngulis de la pareja
- Observa la emoción que desata en ti al vivir la situación
- Respira para conectar con el presente y tu fuerza adulta
- Identifica el adulto del que aprendiste el patrón de comportamiento
- Mira al adulto con mucho amor y le dices "por amor a ti te dije yo igual que tú," "Ahora ya crecí y lo dejo contigo", "lo libero de mi y elijo vivir mi vida"
- Miras a tu pareja y ya más tranquila le dices: "gracias por mostrármelo"
Otro aspecto a tener en cuenta en los intríngulis de pareja es el siguiente.
A lo largo de nuestra vida, puede que hayamos tenido más de una pareja.
Con la primera pareja vivimos la proyección infantil del compañero o compañera idealizado por nuestras fantasías y amor romántico e infantil. Esperamos del otro que cubra nuestras necesidades en todos los aspectos como si fuera uno de nuestros progenitores.
Luego vemos que no, cuando empezamos a entrar en una etapa de madurez para la pareja.
Con el transcurso del tiempo, puede que tengamos varias parejas más, bien pues con cada una de ellas emergerán las complicaciones no resueltas en la pareja anterior.
De esta forma la energía o la vida nos da las señales necesarias de aquello que sigue sin resolver en nosotros a través de la nueva pareja. Para con el nuevo amor experimentado surge la oportunidad de transformación.
Por ello te recomiendo otro ejercicio para que puedas trabajar con las parejas anteriores y poner orden a este aspecto de tu vida. Este trabajo supone liberación a nivel de fidelidades propias y de los descendientes.
Ejercicio 2 para liberar los intríngulis de la pareja
Lista todas las parejas que has tenido a lo largo de tu vida en orden de la más antigua a la actual.
Y realizas estos pasos con cada una de ellas.
Mira a la primera y le dices:
Tú fuiste mi primera pareja.
Gracias por todos lo vivido
Gracias por todos lo compartido.
Fuiste importante para mí.
Asumo mi responsabilidad en lo que vivimos y dejo tu responsabilidad contigo.
Ahora te libero de mí.
Te deseo lo mejor.
Y si lo sientes puedes agregar:
Siempre guardaré un cariño especial para ti.
Si recibiste daño puedes agregar al principio:
Me hiciste mucho daño. Te lo quise devolver.
Repite con cada una de las parejas que hayas tenido.
A tu pareja actual:
Gracias por ser como eres.
Por favor te necesito como eres.
Gracias por permitirme ser como soy.
Este ejercicio nos permite cerrar ciclos, asumir las consecuencias de nuestras relaciones anteriores y liberar las fidelidades con el pasado.
Permite cerrar los asuntos pendientes propios del pasado. Permite ordenar nuestra vida y nuestra energía en el presente.
Profundiza más sobre el tema en el taller los Intríngulis de la pareja
Si te ha gustado el artículo y quieres profundizar más en la visión sistémica sobre la pareja consulta nuestro artículo los 5 Pilares de una pareja feliz AQUÍ
3 comentarios
me gusto mucho, gracias por tus ejercicios, tus palabras, por enseñarnos a liberar energias.
un abrazo
Hola Ana Maria,
Un placer compartir y que os sirva.
Siempre al servicio 🙂
Buenas tardes
Me parecio un contenido constructivo y clarificante
A mi me ayudo
Gracias