En octubre 11% de DESCUENTO con el CUPÓN: octubre11 en TODA la Tienda de Cristales.

La exclusión es algo más común de lo que pensamos, y es que excluir a la gente por ser diferente a nuestros valores y creencias es algo casi natural en nuestra vida. 

Nacemos gracias a la unión de nuestros padres, gracias a que se unieron y fuimos concebidos, y ello genera una energía de amor inmenso en el feto.  

Este hecho genera un amor inmenso hacia nuestro Sistema Familiar, pues el bebé agradece a todo el Sistema Familiar incapaz de diferenciar qué es bueno y que no es bueno para su vida.

Dicho amor hace que en esos primeros años de vida tomemos decisiones inconscientes hacia nuestros ancestros y generando dos clases de vínculos. 

Manos bebé y adulto

Uno se define por el Yo por ti.

Donde el bebé dice a varios de sus ancestros, por ti terminaré aquello que dejaste pendiente, mostraré que tu vida tuvo sentido y quedó incompleta y por amor a ti entrego mi destino para revivir aquello que no pudiste terminar. 

El segundo de los vínculos es Yo como tú.

Donde se despierta patrones de repetición. El bebé dice por amor a ti haré las cosas igual que tú, viviré las mismas emociones, haré las cosas igual que tú.

Entregaré mi destino a seguir repitiendo los mismos valores y creencias para poder asegurar mi pertenencia al Sistema Familiar aunque de ello se derive una mala salud, una exclusión en el entorno familiar o social. 

Padre e hijo

La pertenencia dentro del sistema familiar tiene dos posibles lecturas.  

Una es la pertenencia estrecha donde solo tienen derecho a pertenecer aquellas personas que son iguales y que cumplen y respetan los mismos valores y creencias. Aquellos que no los cumplen no tienen derecho a pertenecer. 

La segunda es la pertenencia amplia, donde nos abrimos a que todo el mundo tiene el derecho a pertenecer sea como sea o haya hecho lo que haya hecho.

Esta pertenencia si se llega a dar se dará en un estado adulto, donde uno comprende que todo es perfecto como es y que todos son perfectos como son.

Pero este estado adulto no tiene nada que ver con la edad de la persona, sino que está ligado a una amplitud mayor y un crecimiento personal y espiritual donde entendemos que el ser humano es energía y como tal pues es perfecta. 

reto 7 días para ordenar tus energías

De hecho, Bert Hellinger postuló diferentes posiciones al respecto de la pertenencia.

En un primer momento nos decía que todos tenían derecho a pertenecer excepto aquellos que hubieran causado un daño grave a alguien o a algunos.

Tales como agresores o asesinos estaban excluidos de la pertenencia. 

Gracias a la observación fenomenológica, es decir a través de la realización de muchas Constelaciones Familiares observó que la vida de los clientes mejoraba cuando se conseguía la reconciliación entre víctimas y perpetradores.

En este momento era cuando el cliente tomaba la fuerza necesaria para poder ir hacia la vida con la libertad deseada y este mismo se daba el permiso de soltar los vínculos y poder vivir su vida. 

A través de esta observación abrió el concepto de la pertenencia a una mayor amplitud, entendiendo que la vida es una compensación constante y que los hechos del pasado configuran el presente.

Hechos tanto de la vida de la persona como de la carga heredada del sistema familiar. 

Lo que menor culpa nos genera es seguir en la fidelidad hacia nuestro Sistema Familiar, replicando la escala de valor adquirida y cumpliendo con las mismas creencias que nuestros mayores.

Cuando transgredimos alguno de ellos es cuando la persona se siente culpable por hacer, pero es en ese momento en el que se permite un cambio evolutivo para la persona propia y para el Sistema Familiar. 

Entonces si te sientes excluido puede deberse también a que estés vinculado a un ancestro que fue excluido, de manera que dispones tu vida para mostrar aquello que el Sistema Familiar necesita reconciliar.

Incluir a los excluidos, disponiendo tu destino a esta inclusión.

Manos unidas

Puedes observar si realmente estás en esta exclusión de dos formas o bien por que te sientes en exclusión en algún grupo social o porque excluyes a alguien en tu entorno social. 

Esto se da en nuestras vidas más de lo que eres consciente y es que para todos los Sistemas Familiares existen excluidos. Para TODOS. 

El trabajo que te propongo es la siguiente visualización para poder soltar las posibles exclusiones que se puedan estar mostrando en tu vida. 

Adopta una postura cómoda. 

Cierra los ojos y concéntrate en la respiración. Una respiración profunda lenta y pausada. 

Lleva la atención a la planta de los pies y conecta con tus raíces energéticas. 

Cuando te sientas conectada /-o observa delante de ti a un grupo de personas que te gusta y a cierta distancia otro grupo de personas que no te gusta. 

Mira a los que te gustan con amor y con inclusión. 

Mira ahora a los que no te gustan con el mismo amor e inclusión. 

Alterna la mirada de un grupo a otro hasta que consigas que ambos grupos se fusionen en uno solo. 

Agradece especialmente al grupo que no te gusta por permitirte conectar con la pertenencia amplia. Con el entendimiento de que todos y cada uno de ellos son energías. Y como energías, necesarios para las fases de compensación y de equilibrio en la vida. 

Agradece a todos por permitirte tomar esta conciencia. 

Si no has podido unir a los grupos te invito a que veas a cada una de las personas que no te gusta con sus ancestros tras él o ella.

Entendiendo que al igual que tu vida, la de esta persona se configura a través de las experiencias y vivencias de sus antepasados. 

Espero tus comentarios en el post y que me cuentes que tal te ha funcionado la visualización. 

¿Quieres afianzar tu conocimiento en Constelaciones Cuánticas?

¿Sientes que la vida no está en total armonía y te gustaría manifestar cambios?

En el Curso de Constelaciones Cuánticas 2 trabajarás estos puntos y profundizarás en la Filosofía Sistémica.

Todo ello acompañado por una gran variedad de ejercicios prácticos para que puedas aplicarlos en tu vida de manera fácil y eficaz.

Entérate de lo que pasa en Mundo Pránico en nuestro nuevo Canal de Telegram

Hemos visto que Telegram es una herramienta muy potente para comunicarnos con vosotros, por eso te invitamos a formar parte de nuestra comunidad de Telegram.

¡Te esperamos!

Marta Adell Sebastià

Marta Adell Sebastià

Inició el camino de la Consciencia Sutil a través de las Constelaciones Familiares en el 2004 de la mano de Bert Hellinger y de Brigitte Champettier, gracias a su padre. Desde entonces su curiosidad la lleva a investigar y profundizar en el ser humano, su psique y su energía, llegando a Mundo Pránico en el 2014, dónde se quedará para formar parte del Equipo Directivo, desarrollando las Constelaciones Cuánticas con Consciencia de la Energía Sutil.

Comparte este Post con tus amigos:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Déjanos Tus Comentarios, nos encanta saber qué te parece el contenido que te compartimos ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres una vida
consciente y
espiritual?

Únete y te mandaremos nuestro Ebook "Las 7 Herramientas para vivir una vida plena"

Próximas Actividades:

en Directo, Online y/o Presenciales

septiembre, 2023

25sep16:0020:00Grupo de Constelaciones Cuánticas Online Septiembre16:00 - 20:00 Online en Directo Event TagsONLINE

Categorías

X