Trabajo y Prosperidad en tu vida profesional es un aspecto importante de la realización de cada individuo.

Es por esto, que hoy quiero hablarte sobre los puntos principales de la filosofía sistémica en la realización profesional.

Evidentemente la búsqueda principal es tener éxito en el trabajo. Pero no solo éxito económico. También vemos la búsqueda en la eficiencia y efectividad a la hora de desarrollar nuestras tareas en el área profesional.

Veamos pues los diferentes puntos a resaltar desde la perspectiva sistémica.

El Trabajo

Desde el enfoque del Equilibrio entre Dar y Recibir  el Trabajo es la puerta a nuestro Dar.  A través del trabajo devolvemos  todo lo recibido de nuestros padres y de la sociedad mientras y durante nuestro desarrollo como humanos adultos.

1 / 1 – Trabajo y Prosperidad en Tu Vida Laboral

El trabajo es la puerta de entrada a la realización del humano adulto. Es la llave de la autonomía de la  persona y la posibilidad de compensar todo lo recibido.

Llegamos a este mundo recibiendo lo más grande, «El regalo de la vida» una vez nacidos seguimos recibiendo y no dejamos de recibir hasta que somos completamente autónomos, es decir, capaces de sostenernos por nosotros mismos.

Gracias al trabajo, tenemos la posibilidad de devolver lo recibido. Pues la deuda acumulada es tan grande como el impulso del individuo a trabajar para devolver. 

Equilibrio en luna nueva de septiembre

La regla del equilibrio entre el dar y el recibir es inherente a todo lo que existe, a cada movimiento energético que se materializa. Puedes observarlo en tu respiración inhalando para recibir y exhalando para dar. igual pasa con el ritmo cardiaco tiene un movimiento rítmico de expansión para dar y contracción para recibir. 

Y así aún sin poder comprenderlo todo, podemos observar que es un equilibrio inquebrantable que va más allá de lo que nuestra mente alcanza a comprender. Pues es una regla universal.

Ahora bien, ¿Qué subyace a nivel de relaciones humanas en el equilibrio entre el dar y el recibir con el trabajo?

El trabajo es el reflejo de nuestro devolver, es decir, de nuestra actitud frente a lo recibido durante la infancia. En las Constelaciones familiares hablamos de equilibrio entre dar y tomar más que entre dar y recibir. 

Tomar significa recibir con gratitud y rendición, con aceptación incondicional de lo que el universo, la vida, las personas nos entregan. Este es uno de los mayores secretos ante la prosperidad en cualquier área o aspecto de nuestra vida. La Gratitud conecta a la persona con la vida, igual que el trabajo.

«El trabajo es la vida en acción. Vivir es trabajar.» 
Bert Hellinger

Ahora bien cuando hablamos de trabajo hay que tener unas reglas presentes para alcanzar la actitud de éxito y prosperidad en la vida profesional.

Negocio

1. Asentir a todo desde el Estado Adulto.

Significa poder desarrollar la capacidad de estar conectado con el presente el mayor tiempo posible, un estado que nos permite asentir y rendirnos a las diferentes situaciones que la vida nos va proponiendo. Sin dejarse arrastrar por los patrones de aprendizaje marcados en nuestras reacciones durante la infancia.

Ser Adulto supone desaprender lo aprendido para poder manifestar automatismos de fuerza y vida, en lugar de los aprendidos por fidelidad en los primeros años de la vida.

Viendo el cielo en la montaña

Hay que entender que el ser humano aprende por copia de los adultos que le rodean en su niñez. Una vez adultos la responsabilidad es desechar aquellos patrones que nos alejan de la vida, de la fuerza y de la rendición a lo que la vida nos propone.

2. Equilibrio Dar y Recibir

O mejor dicho tomar y devolver. Lo primero es tomar que es la apertura al devolver.

En sistémica cuando hablamos de tomar nos referimos a recibir incondicionalmente lo que la vida nos ofrece. Ese recibir incondicional cuando lo acompañamos de gratitud permitimos el cierre del ciclo completo y nos impulsará a devolver con fuerza y provecho.

Gratitud

Por lo que existen unas prioridades en el tomar para tener trabajo y prosperidad en la vida profesional, el orden es: Tomar a la madre, tomar al padre, tomarlos a los dos de manera incondicional y sin preferencias, tomar el país y la sociedad de origen, el propio y el de los ancestros, agradecer y respetar el país de acogida si emigramos a un país distinto.

 

Este equilibrio en sí como ley universal afecta a todo lo que existe, podemos observar en nosotros, por ejemplo en el ritmo respiratorio, que consiste en inhalar o recibir, exhalar o dar.  Del mismo modo el ritmo cardíaco donde el corazón expande o da, contrae o recibe. podemos ver la compensación a nivel físico y tangible, entendible y comprensible por que lo podemos observar y experimentar.

Pero del mismo modo que ocurre con la respiración ocurre con las relaciones tanto internas como externas al sistema familiar. La compensación es inmediata, aunque no sepamos su correlación.

La clave del buen equilibrio entre el dar y el recibir es el asentimiento y la gratitud a la vida. 

3. Compensar el daño hecho o recibido

En este aspecto cuando hablamos de daño hay una premisa «Asumir nuestra responsabilidad» Tanto si hacemos daño como si recibimos daño.

Y está es la actitud más liberadora que existe, pues tomamos la responsabilidad de nuestros actos.

Cuando recibimos daño, nos sentimos heridos, y este sentimiento nos puede conducir a dos reacciones. O bien nos sentimos en el estado adulto y comprendemos la situaciñon en el mismo instante obteniendo todos los recursos necesarios para compensar al instante el daño recibido. O bien nos invaden los mismos patrones de actuación de la infancia desatando el estado niño o padre, que nos impide reaccionar de manera compensatoria.

Nos vemos arrastrados por las mismas emociones infantiles que nos alejan de la situación y provocan el dolor de amor.  Haciendo click AQUÍ  puedes consultar la diferencia entre amor primigenio y amor emocional que es el que se desata con el dolor de amor.

Ahora bien ¿Cuál es la actitud que nos pide la sistémica frente a nuestros agresores, o cuando nosotros somos los agresores?

A. Cuando recibimos daño:

Asumir que lo primero que se desencadena en nosotros es una energía de venganza, por tanto, conviene identificarnos con la misma energía que nuestro agresor.

enfado, venganza, daño, cuando nos hacen daño

Quizá ayude la frase «Yo soy igual que tú»  Lo primero es reconocer en nosotros la misma energía agresora. Así estamos de igual a igual, después del reconocimiento ayuda la siguiente frase «Ahora veo el daño que mis ancestros hicieron a tus ancestros» y por último se le dice al agresor o grupo por el que nos hemos sentido agredidos «Ya está todo pagado, ahora os liberó de mi». Este es un acto de humildad y valentía.

B. Cuando hacemos daño a otro o a otros:

En este caso, lo primero es reconocernos como humanos, capaces de hacer daño  y a la vez, entender que podemos estar tomados a fidelidades hacia el sistema familiar, que necesitan de la agresión para compensar, o para darnos cuenta de que estamos en fidelidad. 

agresivo, cuando haces daño,

Una vez nos reconoceos capaces de manifestar la energía agresora, entonces ser capaces de reconocernos humanos, con debilidades, con imperfecciones como todos los demás.

Tras estos pasos asumidos e integrados, nos queda la posibilidad de reparar. 

A veces las reparaciones son la pérdida de contacto o el distanciamiento de las personas respecto a nosotros. 

En ese caso la pérdida será la compensación al daño hecho. En otras ocasiones pues la reparación vendrá por otro lado. Lo que es seguro es que tal reparación existirá. Y si esta no se da en nosotros entonces quedará como herencia para los descendientes.

4. Pertenencia y Orden

Renunciar a la exclusión, a excluir o a ser excluido. Aceptar a todo y a todos.

Es bien importante abrirse a la pertenencia amplia, sin exclusiones, sin juicios ni opiniones. Aprender a dar la misma importancia a todos los seres humanos. Misma importancia no significa mismo afecto pero sí el mismo respeto haca todos y hacia todo. Es importante ampliar nuestra mirada más allá de nuestros juicios de valor, los mandatos sociales recibidos y demás energías que nos configuran, para poder abrirnos a otras realidades. 

En este punto aconsejo viajar, conocer otras culturas nos permite ampliar nuestra mirada y salir de la estrechez de miras que socialmente construimos como bueno y malo.

Tomar su lugar en el país y la sociedad de acogida.

viaje

Es importante respetar todo lo anterior a nosotros, para poder ocupar nuestro lugar. Así mostramos respeto y los antiguos al sentirse respetados mostraran apertura a servir para el bien del proyecto en común.

La apertura al Éxito vendrá de:

En el Siguiente Video te propongo un ejercicio de honra a todos los trabajos que has tenido a lo largo de tu carrera profesional, para potenciar la fuerza en el trabajo actual o futuro trabajo.

¡Ábrete a la Abundancia y a la Prosperidad!

Te Invitamos a que te informes sobre el Curso de Marta Adell la Visión Sistémica de la Prosperidad y la AbundanciaUn Curso EN DIFERIDO de Constelaciones Cuánticas.

Únete a Marta Adell EN ESTE CURSO para trabajar tu Prosperidad y Abundancia. ¡Atrévete!  CLICA AQUÍ para Descubrir toda la Información. 

Marta Adell Sebastià

Marta Adell Sebastià

Inició el camino de la Consciencia Sutil a través de las Constelaciones Familiares en el 2004 de la mano de Bert Hellinger y de Brigitte Champettier, gracias a su padre. Desde entonces su curiosidad la lleva a investigar y profundizar en el ser humano, su psique y su energía, llegando a Mundo Pránico en el 2014, dónde se quedará para formar parte del Equipo Directivo, desarrollando las Constelaciones Cuánticas con Consciencia de la Energía Sutil.

Comparte este Post con tus amigos:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Déjanos Tus Comentarios, nos encanta saber qué te parece el contenido que te compartimos ❤️

16 comentarios

  1. Como siempre Marta, interesante y de mucho aprendizaje el blog, gracias Marta, gracias mundo pránico

    1. Muchísimas gracias Obdulia!!!
      Por nuestra parte, siempre super felices de saber que nuestros contenidos te ayudan y te aportan 🙂

  2. Gracias Martha excelente , exposición que me ha permitido reflexionar y poner como prioridad la práctica de esos conocimientos por ti impartidos Saludos un gran Abrazo

    1. Muchas gracias por tu comentario Nancy, esperamos de todo corazón que te ayude y pronto sientas los cambios 🙂

  3. ¡Hola Marta! ¿Cómo estas? Hoy amanecí haciéndome sanación por la familia de mi ex, que tiene muchos años, siendo mi ex ya él hombre esta fallecido.
    Y luego que termine me dije, tengo que hacer lo mismo con los empleos que tuve.
    Y de paso, hoy consigo tremendo artículo en vuestro blog. Bendiciones para ambas y agradecida.
    Estamos sincronizadas, creciendo con ustedes.

    1. Hola Martha. Me queda de la duda de la siguiente frase del texto » o bien nos invaden los mismos patrones de actuación de la infancia desatando el estado niño o padre, que nos impide reaccionar de manera compensatoria.» ¿A que te refieres con el estado padre y porque está al mismo nivel que reaccionar desde el estado niño?

      1. Hola María Claudia, son terminologías del Análisis Transaccional de Erick Berne como forma del comportamiento humano, establece que nuestro comportamiento está programado por la infancia y remite a los Estados Niño o Padre como formas de actuación automática, sin conectar con el presente sino conducidos por mandatos o comportamientos infantiles.
        Disculpa la demora en dar respuesta.
        Abrazos,
        Marta Adell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres una vida
consciente y
espiritual?

Únete y te mandaremos nuestro Ebook "Las 7 Herramientas para vivir una vida plena"

Próximas Actividades:

en Directo, Online y/o Presenciales

diciembre, 2023

11dec16:0020:00Grupo de Constelaciones Cuánticas Online Diciembre16:00 - 20:00 Online en Directo Event TagsONLINE

16dec(dec 16)16:0017(dec 17)20:00Curso Visión Sistémica del Éxito en la Vida · Online (Dos días)16:00 - 20:00 (17) Online Event TagsONLINE

21dec16:0017:00Sesión de Armonización Energética con Marta Puig16:00 - 17:00 Online en Directo Event TagsONLINE

Categorías

X