¿Alguna vez te has quedado petrificado viendo
una espectacular puesta de Sol?
¿Recuerdas algún día haber perdido la noción del tiempo
mientras hacías algo que te gusta mucho?
Si te ha ocurrido algo de esto, ya has experimentado la conciencia plena. Se trata de estar totalmente presentes en el Aquí y el Ahora… algo tan sencillo unas veces y tan difícil otras…
Hay muchos tipos de meditación, y por lo general asociamos meditación con “sentarse con las piernas cruzadas y cantar el mantra Om”, nada más lejos de la realidad.
Meditar en cierta forma, es un estado de la mente, por lo tanto podemos hacer cualquier tarea o vivir según los principios de la meditación o de la conciencia plena si así lo deseamos.
¿Para qué sirve meditar?
“Se le preguntó al Buda, ¿Qué has ganado con la meditación? El respondió, ‘Nada. Sin embargo, te digo que he perdido la ira, la ansiedad, la depresión, la inseguridad y el miedo a la vejez y a la muerte’.”

Meditar sirve para muchas cosas, pero si tuviese que definirlo en muy pocas palabras te diría:
“Sirve para encontrarnos a nosotros mismos”
Cuando meditamos correctamente conectamos con nuestra Alma. Cuando la conexión con nuestra Alma es fuerte, nos embarga un sentimiento de alegría, seguridad y paz interior que nos acompaña en cada momento de nuestra vida.
Ya podemos encontrarnos en la mayor de las calamidades, que dentro nuestro siempre tendremos un espacio de quietud, como también ocurre en el ojo del huracán.
Cuando vivimos con conciencia plena en nuestro día a día, dejamos de ser reactivos a las circunstancias externas.
Lo que significa que ya no estamos a merced de las propias reacciones mentales y emocionales negativas, que surgen ante cualquier cosa que nos suceda.
Cuando observamos el mundo que nos rodea desde una posición de calma y serenidad interior, podemos ver y comprender las cosas tal y cual son ya que no dejamos espacio a los prejuicios y la crítica mental.

Los beneficios que obtenemos de la plena conciencia y la meditación son uno de los mayores regalos que se puede hacer uno mismo. Vale la pena el esfuerzo, pues se trata de nuestra vida y felicidad al fin y al cabo.
Os dejo una breve fábula para reflexionar:
“El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur, tranquilamente recostado contra su barca contemplando el paisaje.
—¿Por qué no has salido a pescar? —preguntó el industrial.
—Porque ya he pescado bastante hoy —respondió el pescador.
—¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas? —insistió el industrial.
—¿Y qué iba a hacer con ello? —preguntó a su vez el pescador.
—Ganarías más dinero. —Fue la respuesta—.De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces.
»Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas Redes de Nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas… y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo.

—¿Y qué haría entonces? —preguntó de nuevo el pescador.
—Podías sentarte y disfrutar de la vida —respondió el industrial.
—¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento? —respondió el satisfecho pescador.
Anthony de Mello
Sea lo que sea que te propones hacer en la vida, no te olvides de “vivir” hoy, porque en cada instante, en cada inhalación y exhalación, en cada momento estás viviendo el ahora.
Vivir en consciencia plena es gozar de la presencia
del ser en cada cosa que haces. ¡Permítetelo!
Come y observa cada uno de los movimientos que hace tu cuerpo para que la comida llegue a ser alimento celular y vital. Observa cómo masticas, cómo tragas, cómo digieres… Maravíllate de la consciencia plena de lo que tu cuerpo hace en cada instante. Sólo con que hicieras esto al comer, al lavarte los dientes, al andar, al abrazar a alguien, solo que hicieras consciencia en todo lo que de ti está implicado en cada acto, te sorprenderías de las sensaciones de placer y bienestar que hay en ti.

Una práctica que te recomendamos es que dediques algo de tiempo todos los días a hacer las tareas que ya realizas en tu día a día, pero con un enfoque de atención plena.
No hace falta que hagas tareas nuevas: las tareas cotidianas del hogar, como fregar los platos o barrer pueden ser una buena práctica inicial y desde ahí cada vez hazlo con tareas más complejas: al ver una película, en una conversación con un amigo…
Te darás cuenta de la gran diferencia que hay y poco a poco te irás acostumbrando a actuar con más presencia y plena atención en todo lo que haces.
Lo mejor de todo es que con el tiempo tu mente se acostumbrara a actuar de esta manera sin esfuerzo, y empezarás a poner cada vez más consciencia en todo lo que hagas. Mejorarás tu capacidad de concentración, tu rendimiento, la eficacia, tu estado de ánimo y un sinfín de cosas más, solamente aplicando esta técnica unos minutos cada día.
La práctica del Mindfulness, es una forma de nombrar el trabajo de las meditaciones de conciencia plena, pero en Budismo, en Hinduismo, en el Taoísmo y en muchas escuelas también se practica la Atención Plena que nos lleva a la Conciencia Plena.
Aquí te recomendamos algunos libros que te pueden ayudar a trabajar la conciencia plena y convertirla en tus meditaciones.
- El Poder del Ahora: Una guía para la iluminación espiritual de Eckhart Tolle.
- Alcanzar la Unicidad con el Alma Superior.

¡Feliz día, feliz ahora y aquí!
Descubre el Templo Alkimia de Mundo Pránico un espacio para crecer sin dogmas ni supersticiones, desde la libertad del ser.
El Templo Alkimia es el latido de Mundo Pránico, donde trabajamos con nosotros mismos, con nuestra forma de entender el mundo a través de nuestras células. Construyendo la Arquitectura del Ser con Armonía.
Un Espacio donde Todo Sobre Meditación, encuentra tu propia fórmula y empieza a vivir tu vida desde tu poder interior.
3 comentarios
Gracias por compartir y hacernos crecer.
Hola Mundo Pránico.
Porfa, ¿ existe un audio con la meditación de los corazones gemelos ?
La oí en una conferencia de Marta en Mindalia, pero no la encuentro.
Me pareció maravillosa.
Si podeis decirme donde encontrarla, sería estupendo.
Muchas gracias por el «trabajo» que estais haciendo, desde el corazón.
Besos y Namasté.
Margot.
.
.
Querida Margot,
Te envío el enlace
https://www.youtube.com/watch?v=xrcO3IbNa5E
Bendiciones!