“Había una vez un maestro que tenía un amigo que era un poeta sin fama, porque era bien conocido por ser rudo y abrasivo.
Un día, el poeta se sentó e intentó parecerse a un Buda, él preguntó al maestro ¿A quién me parezco? Te pareces a Buda le contestó el maestro.
Luego el poeta dijo ¿Tú sabes a quién te pareces? ¡Tú te pareces a una pila de mierda!
El maestro no se perturbó para nada. Continuó sonriendo. Un poco alterado, el poeta preguntó: ¿Por qué es que no te encuentras enojado?
Entonces el maestro dijo: Una persona que ha experimentado su naturaleza búdica, ve la naturaleza búdica en todas las personas.
Una persona que está llena de mierda, ve a todas las personas una pila de mierda’’.
En este artículo me gustaría compartir contigo las diferentes fases por las que se pasa durante la meditación, según algunas escuelas de meditación.
Nivel 1 "Focalizando la mente"
Cuando intentamos centrar la mente en algo, por ejemplo la respiración, nos damos cuenta de que nos cuesta muchísimo mantener el foco.
Se supone que tienes que mantener tu atención en un punto fijo, sin embargo la mente se va de un lado a otro y de aquí para allá sin ningún tipo de control.
Por eso, el primer estadio que se propone es el de entrenar la mente a prestar atención a una sola cosa. Tomándola como ancla para regresar de nuevo cada vez que uno se distrae. Así que en vez de meditar, simplemente intentamos fijar la mente continuamente.
Nivel 2 "Focalizamiento Continuo"
En este nivel se es capaz de focalizar la mente en el “objeto” y permanecer un poco de tiempo en él, antes de volver a perder la atención nuevamente.
Empieza a haber algo de continuidad, cosa que antes no la había en absoluto. Fijabas la atención y al momento se iba.
Ahora ya puedes empezar a mantener la atención en algo concreto y permanecer en esa situación sin apenas distraerte.
Si te encuentras en este estadio, ahora que ya puedes mantener la concentración en un punto, te proponemos que te tomes la libertad de experimentar mucho.
Focaliza tu mente y observa tus procesos físicos: la respiración, los ritmos de tu corazón, los movimientos de tus órganos. O trata de empezar a visualizar imágenes en tu mente y mantenerlas en todo detalle.
Estás en una etapa donde puedes empezar a entender la naturaleza y funcionamiento de tu mente. Experimenta sin miedo.
Nivel 3 "Focalizamiento de Nuevo"
La práctica regular del nivel 2, casi sin darte cuenta te llevará a este nivel.
Ahora ya puedes estar focalizado durante bastante tiempo en una única cosa.
De vez en cuando aún se pierde el foco, pero tan pronto como se pierde, eres consciente de ello y vuelves a fijar la mente.
Pronto te descubrirás con la mente fija durante períodos largos y es muy probable que empieces a percibir tu cuerpo energético, los flujos de energía y otras percepciones de las que antes no eras consciente.

Nivel 4 "Focalizamiento Cercano"
El resultado de la práctica continua y la experiencia te lleva a este nivel, en el cual desde el principio hasta el final de la meditación no pierdes el foco en absoluto.
Puedes mantener la atención fija continuamente. Aún hay algo de distracción, pero una parte de la mente ya no pierde el foco nunca.
A estas alturas meditar te es muy fácil y placentero y con toda probabilidad tu estado mental la mayor parte del día es de calma, ya que empieza a ser natural para ti mantener la mente en el momento presente la mayor parte del tiempo.
Nivel 5 "Disciplina"
Como ya eres capaz de estar focalizado todo el tiempo, empiezas a experimentar un nivel de paz que nunca antes habías experimentado.
Lo quieres compartir con las demás personas, pero te das cuenta de que no todo el mundo puede entenderte, porque el nivel de paz interior y quietud que experimentas no es algo común a lo que se pueda llegar fácilmente, sin antes haber practicado durante bastante tiempo algún tipo de técnica meditativa o de consciencia plena.
En este estadio “es como si tu mente siempre hubiese sido agua hirviendo y de pronto el agua se calma y ves que tu mente experimenta tranquilidad”.
La principal diferencia entre el 4º y 5º nivel es que ahora ya no hay altibajos en los que experimentas momentos de una gran distensión o excitación.
Esto es normal que esto ocurra al principio, porque estamos experimentando estados de conciencia con los que no estamos muy familiarizados y nos podemos abstraer demasiado o excitar emocionalmente por momentos.
Esto aún nos sigue ocurriendo pero de una forma mucho más sutil ahora.
Nivel 6 "Pacificación"
Es muy difícil de reconocer que ya hemos pasado al siguiente nivel porque aunque ahora ya estamos focalizados en el “objeto” de forma estable y clara, aún nos encontramos en un punto donde nos falta encontrar el equilibrio perfecto entre la intensidad de nuestra concentración y la focalización y al mismo tiempo mantenernos plenamente conscientes y atentos.
Nivel 7 "Permanecer en el Objeto"
En este nivel te sientas o llevas tu atención “hacia adentro” y automáticamente estás focalizado plenamente. Solo de vez en cuando tienes que comprobar si surge excitación o distensión, aunque estás ya no son fuertes en ningún caso. Si surgen, simplemente las paras.
Tienes el poder de parar el pensamiento y detener la emoción a voluntad.
Tu mente es un instrumento entrenado y a tu cargo que puedes utilizar de una manera muy diferente a como funciona una mente sin disciplina ni entrenamiento.

Nivel 8 "El Proceso del Túnel"
Se siente como si estuvieras entrando en un túnel o en algo.
Nivel 9 "El Equilibrio"
Ya no hay esfuerzo, permaneces en el “objeto” por el tiempo que sea necesario, no importa. No hay ningún tipo de excitación o distensión durante la sesión de meditación.
Una vez logrado este nivel de calma mental, al cabo de un tiempo, se produce la transformación del cuerpo y la mente. Surge un gozo físico y mental que da lugar a una flexibilidad y ligereza especiales del cuerpo y la mente. Cuando se completa este proceso simplemente se sabe cuál es el siguiente problema a abordar y cómo tienes que afrontarlo para pasar al siguiente nivel.
Inspirado en las enseñanzas del Maestro René Feusi
Espero que esto te sirva de referencia para saber dónde estás y cuál es el siguiente paso a dar.
Hablando desde la experiencia propia creo que la meditación nos lleva a estados más iluminados de la consciencia. Esto significa vivir y sentir de una forma mucho más intensa y plena nuestra vida, las relaciones con los demás, la relación con uno mismo y la relación con la vida en cualquier ámbito.
La transformación interna que se experimenta progresivamente cuando se medita regularmente es un viaje hacía el disfrute interno y a darse cuenta de que la felicidad esta en uno mismo y es el estado natural del Ser. Solamente escondido antes por tanto ruido e interferencias internas, que no nos permiten percibir la melodía alegre del Alma.
Quizás suene muy poético, pero es que la poesía llega donde las simples palabras no llegan. Y se hace difícil expresar con palabras experiencias tan subjetivas y personales.
Los cambios son progresivos, y al mismo tiempo inmediatos. Esto quiere decir que la iluminación no llega así de un plumazo, sino que se trata de pequeños despertares de la consciencia que vas viviendo y ajustando en tu vida. Pero en cualquier caso los efectos positivos en nuestra psique no tardan en llegar y son muy evidentes.
Para acabar, quiero compartir contigo una parábola que sintetiza muy bien cómo nos hemos sentido muchos de nosotros en algún momento de nuestra vida y de que manera nos puede ayudar meditar y conectar con nuestra auténtica esencia:
“Había una vez, en un lugar cualquiera, en un tiempo cualquiera, un jardín majestuoso con árboles de todo tipo: manzanos, limoneros, naranjos, grandes rosales… Todo era alegría en el jardín y todos estaban muy satisfechos y felices. Excepto un árbol que se sentía profundamente triste. Tenía un problema: no daba frutos.
-No sé quién soy… -se lamentaba-.
-Deberías esforzarte un poco más y concentrarte plenamente en tener manzanas.-Le dijo el manzano-. Si lo intentas ya verás que manzanas más sabrosas podrás dar. ¿Ves qué fácil es? Mira mis ramas…
-¡Pero qué dices! – Exclamó el limonero. Es mucho más fácil dar naranjas a montones
-No los escuches. –Exigía el rosal – Es más fácil dar rosas. ¡Mira que bonitas son!
El árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían. Pero no conseguía ser como los demás y cada vez se sentía peor y más frustrado.
Un día llegó hasta el jardín un búho, la más sabia de las aves. Al ver el pésimo estado de ánimo y la desesperación del árbol exclamó:

-Querido árbol, no te preocupes. Tu problema no es tan grave…Tu problema es el mismo que el de muchísimos seres sobre la faz de la Tierra.
Escucha con atención: No dediques tu vida a ser como los demás quieren que seas. Sé tú mismo.
Conócete a ti mismo tal como eres. Para conseguir esto escucha tu voz interior, confía y sé tu mismo.
-¿Conocerme? ¿Ser yo mismo? ¿Mi voz interior? – El árbol se sentía confundido y angustiado, hasta que después de un tiempo, finalmente cerró los ojos y empezó a concentrarse y meditar sobre esos conceptos-…
Poco a poco los sonidos del jardín se aislaron por un momento. Sintió cada vez más como la sabia circulaba por su tronco, por sus ramas y llegaba a sus hojas. Finalmente, escuchó su voz interior susurrándole:
“Tú nunca en la vida darás manzanas porque no eres un manzano. Tampoco crecerán en ti flores de azahar porque no eres un naranjo, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal.
Tú eres un roble y tu destino es crecer grande y majestuoso para dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros y hacer el jardín un lugar más bello.
Tú tienes un propósito en esta vida, ¡Cúmplelo y sé quién eres!
Y entonces fue cuando el roble se sintió fuerte y seguro de sí mismo. Con determinación se dispuso a ser aquello para lo cual estaba destinado desde un inicio.
Pronto ocupó su lugar y fue admirado y respetado por todos. Y solo entonces el jardín fue completamente feliz. Cada cual celebrándose a sí mismo.”
8 comentarios
Muy interesante muchas gracias! Medito hace un año y ya puedo ver cambios, empecé por ej. a manejar mejor los pensamientos negativos y comenzar a cambiarlos, y ahora me gustaría mejorar el manejo de emociones. Gracias por difundir, saludos!
Gracias por tu testimonio Sabrina!
es muy gratificante ver como si eres constante, poco a poco todo va cambiando interiormente para manifestarse exteriormente también.
En cuanto a lo que nos comentas sobre el tema emocional, ya que te gusta la meditación, si te apetece puedes hacerlo con el Reto de 21 días de meditación para Conectar con tu Niño Interior que está pensado precisamente para ello, elevando y sanando tu autoestima, puedes ver los detalles clicando Aquí.
Un abrazo!
A penas inicio este camino y ya veo cosas muy agradables, se que me esperan grandes cosas, grandes cambios, gracias por su guía; profundizare y así estaré más cerca de tus enseñanzas, un fuerte abrazo, eres un ser con mucha energía.
Desde Bogotá Colombia.
Que bien Giovanni, nos encanta tu entusiasmo!
Deseosos de que nos cuentes tus experiencias cuando profundices 😉
Abrazos!
QUE BONITO CLARO EJEMPLO, DE DESCUBRIR QUIENES SOMOS
Gracias Teresa! Nos alegra que te haya gustado 🙂
Excelente explicación nos ayuda a ubicar nuestro nivel, hice la meditación de corazones de 21 día y al 2do día las relaciones en mi trabajo que era tan hostil cambiaron sorprendentemente, luego hice la meditación de 9 dias previos a la navidad y pude unirme a mi famia. Ahora medito de acuetdo a lo que nos van proponiendo las maestras (os) de mundo pranico y quiero seguir avanzando de nivel para encontrar la paz interior. Muchas gracias por compartir todo estos conocimientos, ansío visitarla en España.
Que bien Martha!! Nos alegramos de corazón, muchas gracias por compartirnos tu testimonio 😉