La Universidad es un lugar perfecto para transmitir el conocimiento espiritual y aprender a discernir con consciencia.
Esta semana te presentamos una entrevista a tres bandas, entre Marta Puig, Pablo (profesor de Márketing), y Aurea (profesora de Economía de la universidad de UCA).
Reconocer la importancia de la Espiritualidad.
La espiritualidad es un tema que por suerte, cada vez es más comprendida y es menos tabú. Pero aún queda mucho por hacer.
Todos sabemos que aunque no todo el mundo muestre interés en público sobre temas relacionados con la espiritualidad, es algo que esta más o menos presente en la vida de todos nosotros.
Y en esta Era de la Información que estamos viviendo, podemos hablar de la revolución silenciosa de la espiritualidad.
Revolución que paso a paso cada vez es más ruidosa, por decirlo de alguna manera.
La Espiritualidad en la Universidad.
¿Te imaginas una universidad donde además de formarte técnicamente, también te formen y pongan a tu disposición recursos para fomentar el desarrollo de tu Poder Interior?
Tenemos que empezar a distinguir y separar muy bien la Religión de la Espiritualidad.
Entendiendo que la espiritualidad no es lo mismo que la religión. No es un dogma ni es una doctrina.
Es algo inherente al ser humano y bebe de la necesidad innata de cubrir una parte muy importante de nuestro ser. Buscar algo que da sentido de trascendencia y propósito a nuestras vidas. Y nos conecta con la sabiduría que todos tenemos para el crecimiento interior.
Iniciativas como la de la Universidad de Cádiz (UCA) son necesarias para reconciliar e integrar la espiritualidad y los valores en el sistema educativo.
Respuestas como la que se tuvo en este evento, con la participación voluntaria de más de 150 alumnos y más de 20 empresas en varias charlas de consciencia, espiritualidad y metafísica, nos demuestra que la revolución de la espiritualidad ha venido para transformar nuestra sociedad en algo mucho mejor.