Una Empresa Es Un Ser Vivo
Una empresa es un ser vivo al que su propietario da a luz
Crear una empresa es crear una entidad que a medida que se desarrolla va cogiendo personalidad y paso a paso irá tomando sus propias decisiones, para ello pasará por diferentes etapas. Igual que un ser humano aprenderá y se creará a imagen y semejanza de sus progenitores, en este caso, sus dueños.
Al inicio del proyecto de crear una empresa estamos ante un bebé al que tendremos que dedicar muchas horas, pero verás como a medida que crezca y tenga más años el proyecto andará por si mismo, llegando a su etapa adolescente, crece y crece y llega un punto donde hay descontrol. Si conseguimos superar esta etapa pasaremos a una etapa de madurez y paso a paso llegaremos a la consolidación de la empresa.
Cada una de estas etapas responde a ciertas necesidades y dificultades, que conociéndolas podrás pasar por ellas con elegancia y facilidad.
Vamos a ver las diferentes etapas para crear una empresa con más detalle:
1.Etapa Bebé
La primera etapa de desarrollo de una empresa es la que nombro la etapa Bebé.
Iniciamos el proyecto con ilusión y ganas y nos dedicamos a nutrirle sin parar, horas y horas interminables se llenan de tareas para que nuestro negocio tenga éxito.
Estamos atentos a los emails, a los whatsapps y a las llamadas en todo momento, intentamos que no se escape ni un cliente/a.
Sabiendo que todavía está en “pañales” creemos que nos necesita para todo y en todo momento. Esta actitud hace, en muchos casos que desatendamos a nuestras familias, a nuestros amigos y en muchos casos a nosotros mismos.
Grave error que tenemos que evitar para que nos se desequilibre nuestra balanza y afecte el equilibrio de las diferentes áreas de nuestras vidas. Para evitarlo será importante crearnos horarios y sobretodo, respetarlos.
Otra de las situaciones que nos encontramos en esta primera etapa es que nos cuesta decir NO a un cliente/a potencial, es más, en la mayoría de los casos no hemos ni definido al cliente ideal, atendemos a quien sea. Creemos que porque estamos empezando todo vale. Y créeme, este es uno de los peores errores de esta primera fase. Atender a todos los clientes/as que llegan sin discernir.
La parte bonita de la etapa Bebé para crear una empresa es verla crecer. Ver como va encontrando su lugar en el mercado, cómo otros reconocen el valor añadido que estás ofreciendo y cómo tus ingresos lo muestran. Esto nos da la seguridad para seguir adelante.
Esta etapa puede durar entre 1 y 3 años. A diferencia de un bebé humano, una empresa puede crecer más rápido si lo que ofrece está a la par con lo que necesita el consumidor.
2.Etapa Infantil
La segunda etapa de crear una empresa es la infantil, estamos felices, ya pasó el primer año y hemos visto que los ingresos empiezan a consolidarse, ya tenemos un sueldo y vamos y lo contamos a toda persona que se nos acerca, creemos que ya está todo hecho. Hemos pasado la primera prueba de fuego. Superar el primer año.
*En España el 31% de las empresas no superan el primer año. (datos del 2016)
Pero esto solo acaba de empezar, ahora hay que consolidarse y en muchas ocasiones nos volvemos mujer u hombre orquesta. Lo hacemos todo nosotros porque todavía no tenemos el dinero suficiente para contratar a alguien que nos ayude o porque no confiamos en que nadie lo pueda hacer igual o mejor que nosotros.
Nos cuesta mantener los horarios equilibrados y nos desbordamos. Esto hace que:
En muchos casos entre el 2ndo y el 3er año de vida empresarial, del 70% de las empresas que superaron el primer año, más o menos el 50% cierren.
Quedándonos con que solo un 35% de las empresas que abrieron continuan más allá del 2º o 3º año.
Para que esto no te pase, esta fase infantil deberás tenerla muy en cuenta y sabiendo que los tres primeros años de tu empresa son esenciales, invierte en ayuda y contrata a alguien en seguida que puedas. Esto, a nivel empresarial te pone el primer pie en la siguiente fase, la Fase Adolescente.
La gran satisfacción de la fase infantil es poder pagar a una persona para que te ayude. Sobretodo haciendo todo aquello que no te gusta hacer y todo aquello que no tienes que hacer porque te quita horas de hacer lo que realmente aporta valor añadido a tu empresa.
3.Etapa Adolescente
En la Fase adolescente hay que vigilar principalmente que la persona que contrataste sea el/la empleado/a ideal para lo que necesitas. No vaya a ser que contrates a tu amigo y resulta que a la hora de la verdad no hace el trabajo como tu quieres y/o no se toma la empresa como lo harías tu, porque al fin es un trabajador que cobrará a final de mes.
Este es el típico error de una empresa joven que está empezando. En este punto uno se da cuenta que es muy bueno haciendo lo que le gusta y lo que le da dinero, pero que en el fondo no ha aprendido a ser empresario y que contratar al amigo ha sido un grave error, porque no solo te fastidia la empresa si no que en mucha ocasiones además se pierde a un amigo.
Es por ello que te recomiendo que antes de contratar a nadie lo pienses muy bien y contrates a alguien que cumpla con las necesidades del empleo.
Durante esta etapa para crear una empresa solida y afianzada, es ese momento donde uno se tiene que poner pilas en el orden, en la automatización de procesos, en la sistematización y en preparar la empresa para dar el salto a ser una empresa madura.
Y sobretodo, acuérdate de contratar a los empleados que realmente serán de ayuda para el desarrollo de tu empresa en el día a día.
Llegados a este punto, mi recomendación es que construyas tu empresa con consciencia desde su primera fase. Es decir, que en la fase bebé ya estés trabajando para que llegados a la fase de madurez esté todo bien organizado y se pueda dar un desarrollo sano y equilibrado.
Esto y mucho más es lo que te enseñaremos en el Curso…
Un curso dónde sabrás Qué es la Energía Sutil y como usarla de forma segura y exitosa para potenciar tu negocio.
Aprende ahora técnicas de sanación energética sencillas y muy poderosas, para integrar valores espirituales enfocados a vivir de lo que te gusta, realizarte en tu trabajo y alinearte con tu propósito de alma.
¡No esperes más, y aplica éstas técnicas energéticas en tu negocio!
Si te ha gustado este artículo y quieres saber más no te pierdas uno de nuestros artículos de más éxito:
2 comentarios
Hola
Soy chilena ,me alegra saber que ud existan y nos enseñen a no perder la fe en la humanidad ,creo que unidos en la intención del amor podemos generar mas cambios .
Un abrazo a todos
Muchas gracias Susana!