Psicología y Sanación…

Cuando escribí el título, pensé: ¿será una redundancia?

Pues la psicología es para sanar, ¿sanar qué? Nuestra relación con nosotros mismos, con los otros y con la vida.

Ahora, ¿qué es sanar? Armonizar, sincronizar, alinear los diferentes aspectos de nuestra vida, de tal manera que podamos fluir sin bloqueos y con la fuerza necesaria para las pruebas, con alegría para disfrutar, con disposición para aprender y sobretodo estando PRESENTES en nuestro ser y presentes para otros.

Hago énfasis en la presencia porque es el camino a la Consciencia, al darnos cuenta.

Y así reuniendo las 2 palabras puedo decir que cuando sanamos aprendemos a vivir.

Desde la Psicología Sutil el primer paso es revisar nuestra relación con nosotros mismos y para ello necesitamos humildad y compasión.

Es la tarea más retadora porque estamos acostumbrados a mirar hacia afuera, a otros y aquí la idea es volver nuestra mirada, nuestra escucha, nuestro corazón hacia nosotros:

¿Cómo me siento conmigo?

¿Qué me gusta de mi?

¿Qué quiero cambiar? Para qué?

¿Qué pienso de mi?

¿Qué creo acerca de mi?

¿Cómo me relaciono con mi cuerpo?

¿Cómo lo cuido? Si mi cuerpo me hablara, ¿qué me diría? ¿qué necesita de mi?

Respirar

Te propongo tomar un té o un café contigo mismo, responder estas preguntas con honestidad y de la manera más completa posible. Si es necesario imagínate sentado en una silla frente a ti mismo, para escucharte amorosamente, como lo haces con las personas más importantes de tu vida.

Cuando tengas tus respuestas abrázalas (acéptalas incondicionalmente) respirando profunda y amorosamente, sabiendo que “eres lo mejor que has podido ser”.

El cambio empieza con la aceptación.

Y por hoy cuida este ser con gratitud. Ponte otra cita contigo, quizás en 2-3 días o una semana máximo.

sonreir

Cuando retomes las respuestas verás que te sientes mejor y es más fácil encontrarte.

De esta nueva lectura saca una lista de puntos fuertes y una lista de debilidades y esto es “conocer las luces para iluminar las sombras”. 

¿Cómo puedes apoyarte en tus fortalezas para cambiar?

Un paso a la vez…

Hazte un propósito por semana para mantenerte enfocado, si lo logras en una semana, pasas a otro propósito, si no lo logras, con paciencia continúa hasta que lo logres. No es una competencia, eres una obra de arte y tú eres el artista. Disfruta tu camino de consciencia e integración.

Sé, por mi experiencia personal, que algunas veces surgen las resistencias y no es fácil verse para responder las preguntas que te he propuesto. La mirada de un observador nos facilita el cambio.

Si este es tu caso, en Mundo Pránico, desde la Psicología Sutil, estamos trabajando con el Eneagrama como herramienta de autoconocmiento.

Con gusto te acompañamos en este camino de amor propio.

En próximas entregas profundizaremos acerca del Eneagrama y sus aplicaciones.

Con cariño,

María del Rosario

¡Descubre la Psicología Sutil!

Gracias a la fusión de la Psicología Humanista, la Psicología Integral y la Sanación Energética Multidimensional, de la mano de María del Rosario, nace esta linda línea de desarrollo que complementa los conocimientos académicos con los conocimientos ancestrales.

¡Conoce este Nuevo Servicio!

Maria del Rosario

Maria del Rosario

Estudió psicología en la universidad de Manizales · Colombia y tiene una maestría en psicología clínica humanista. Se ha dedicado a la consulta clínica particular, a la docencia universitaria y al desarrollo humano de equipos en organizaciones; por más de 30 años. "Creo en la vida, creo en el amor y he visto a lo largo de todos estos años que “La vida pulsa por la vida”. Mientras exista voluntad todo puede ser mejor"

Comparte este Post con tus amigos:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Déjanos Tus Comentarios, nos encanta saber qué te parece el contenido que te compartimos ❤️

14 comentarios

  1. GRACIAS!!!! Muy especial el tema es muy profundo Hablando con mi YO. y como dices la clave un observador amoroso y compasivo con lo que de alli salga de mis diálogos. Bendiciones!!! ´por esta labor persistente en compartir y ayudar a sanar a consciencia. Abrazos desde Colombia, Medellín

    1. Hola Luz Elena, muchas gracias por tu aportación y comentario. Sí, realmente profundo el tema cuando se trata de aplicar la comprensión de forma amorosa y la compasión con nosotros mismos. ¿Has iniciado ya ese diálogo?¿Qué te dice ese Yo?.
      Te invitamos a seguir con esa autoexploración y diálogo. Si lo deseas, puedes compartir tus experiencias de esos encuentros que a veces pueden sorprendernos. Un abrazo y felices tertulias 😍🌸

    1. Hola Marcos, ¿has iniciado la tertulia amorosa contigo mismo?¿cómo te sientes al hacerlo?. Ser capaces de escucharnos con comprensión, compasión y amorosamente a veces puede resultarnos difícil y es algo que podemos aprender.
      Si lo deseas, puedes compartirnos tus experiencias. Bendiciones 🙏💫

  2. Queremos vivir en un mundo sano sin sanarnos primero. Excelentes tips para emprender en este diálogo personal, más que una autoterapia es un ejercicio de amor con nosotros mismos. Que buena sugerencia!

    1. Hola Adri, es genial lo que nos propone Mª del Rosario en su artículo del Blog. ¿Has iniciado ya las tareas para contigo?¿cómo van esos encuentros de tertulia?.
      Como bien dice Mª del Rosario, un paso tras otro. Un abrazo 😍

    1. Hola Héctor, no podemos dar respuestas a cuestiones de índole personal. Para una respuesta apropiada sería conveniente contactar directamente con Mª del Rosario que es la experta y la que podría orientarte de forma adecuada. Si deseas una sesión con ella puedes clicar el siguiente enlace Clica Aquí.
      Bendiciones 🙏

    1. Muchas gracias Luis!!!

      nos alegra mucho saberlo y esperamos que estas preguntas te estén dado muchas respuestas…
      ¿Es así? 😉

  3. Muchas gracias por este artículo tan interesante.
    Cómo bien dices, es necesario: “conocer las luces para iluminar las sombras”.
    Y al volver nuestra mirada, nuestra escucha, nuestro corazón hacia nosotros, nos estamos haciendo una gran sanación interna, física, mental, emocional y espiritual.
    Y veremos la luz al final del túnel.
    Bendecido y feliz día! 🙏❤️🙏❤️

    1. Hola Lilly, muchas gracias por tu enriquecedor comentario. ¿Habías iniciado esos diálogos anteriormente al artículo de Mª del Rosario?¿Qué experiencias has tenido que te hayan sorprendido con ese diálogo?. Si así lo deseas puedes compartirnos tus experiencias con tus «tertulias». Un abrazo 😍✨

    2. Yo creo que cuando aprendemos a amarnos todo empieza a fluir pero si no sabemos quienes somos y lo que valemos no crecemos muy interesante tus preguntas dios los bendiga y gracias por la información.

      1. Así es Lily. Realmente es un artículo para releer varias veces y seguro que cada vez puedes encontrar nuevas respuestas e ir avanzando en el autoconocimiento. ¿Qué tal esa tertulia contigo misma? 😉🌸

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres una vida
consciente y
espiritual?

Únete y te mandaremos nuestro Ebook "Las 7 Herramientas para vivir una vida plena"

Próximas Actividades:

en Directo, Online y/o Presenciales

marzo, 2023

Sin eventos programados

Categorías

X