RESPIRACIÓN PRÁNICA, RESPIRACIÓN CONSCIENTE
Respira, relájate, utiliza la sabiduría de tu cuerpo para sanarte, para armonizarte y vivir la vida a tu propio ritmo, sin entrar en competición.
Cada uno de nosotros somos un complejo universo de mecanismos entrelazados por frecuencias energéticas que nos conectan a diferentes niveles, en primera instancia, con nuestra realidad, en segunda con
el entorno más próximo, en tercera con el más lejano y podríamos seguir… somos multidimensionales.
La Respiración Pránica implica realizar respiración consciente, aunque tengamos en cuenta que hay muchas formas de respiración consciente, siendo esta la esencial y básica, puesto que es la que nos conecta con nuestro latido.
En sí, la Respiración Pránica es la que realizamos de bebés, antes de empezar a modelarnos por el entorno al que seremos expuestos.
Por tanto, aprender este tipo de respiración, en sí, es recordar, porque todos, de bebés hemos respirado así.
PRINCIPIOS DE LA RESPIRACIÓN PRÁNICA CONSCIENTE:
Vamos a realizarla con la espalda recta, ya sea sentados o acostados boca arriba con las lumbares relajadas.
- Al inhalar y exhalar pondremos atención a nuestra piel y a las estructuras energético-sutiles que nos componen.
- Si nos duele algo que queramos sanar, entonces, pondremos atención a esa zona. Recuerda: la energía sigue al pensamiento.
- Mejor si la realizas al aire libre o en un lugar ventilado, evita baños o lugares muy cargados energéticamente.
Ahora, ¡Vamos a Respirar!
Al inhalar permites que la energía descienda suave y relajadamente llenando todo tu pectoral y vientre, observa hasta donde llega tu respiración.
Nota: Al principio es normal que se frene mucho mas arriba de lo ideal, ten paciencia, es cuestión de práctica y de relajar el diafragma, músculo que se ubica debajo del esternón en forma de paraguas, protegiendo los órganos internos y permitiendo que los pulmones se expandan.
Mantienes el aire dentro por un momento, no te fuerces, debe ser cómodo.
Y exhalas, sin generar apnea dejando salir el aire con suavidad, a tu propio ritmo.
Mantienes al vacío un momentito, sin asfixiarte, con comodidad.
CURIOSIDADES
USOS
- Sanarnos
- Estar Conectados
- Para potenciar nuestros proyectos
- Para armonizarnos con el Todo.
Cuando conseguimos respirar con consciencia, estaremos alcanzando uno de los primeros grandes pasos de retorno a nuestra esencia, a nuestro latido primordial, al latido con el que llegamos a este mundo.
El ritmo respiratorio marcará un compás en el que resuenas con plenitud, conectando con la vida y fluyendo en armonía.
Respira cada día con consciencia, magnetiza más prana (energía) a tu sistema y empieza a ocupar tu espacio vital para vivir en paz y serenidad.
Te dejo por aquí algunos de los videos en los que he compartido técnicas de respiración, que seguro te serán muy útiles.
Déjame tus comentarios, tus dudas, inquietudes y/o resultados de poner en práctica la respiración pránica consciente.
13 comentarios
Gracias por tanto Martha si respondi con un si a la mayoria de las preguntas del test entonces puedo decir que soy altamente sensible ?
Hola Damaris, así es! Eres una persona PAS.
Gracias a ésta técnica de respiración que aprendí de tí, he logrado sanarme de ciertas dolencias y encontrar mi equilibrio.
Gracias Marta por tanto.
Que maravilla leerte Mabel, me alegra mucho que te esté ayudando, esta es la idea.
Te mando un dulce abrazo,
Con cariño,
Marta
Gracias por todo, un abrazo de corazón a corazón
Un placer Ramón. Abrazos de Luz🤗
Hola gracias por la información es muy útil para mi
Hola Agustina, gracias por tu comentario. Nos encanta saber que lo que con tanto amor compartimos, resulta de vuestro interés y esperamos que nos puedas compartir tus experiencias con la Respiración Pránica. Un cariñoso saludo🥰
Hola Martha Puig, placer de saludarte.
Felicitarte por ser como eres, abierta al diálogo y presta a compartir tu sapiencia respiratoria pránica.
El sistema respiratorio es una constante durante una vida, solo en el vacío (fuera del agua), y no en el agua; recordemos que el elemento natural abundante es agua depositada en mares, océanos, ríos, etc.
Las técnicas de respiración, nadie nos enseño. Me agradaría conocer ¿Cómo y dónde aprendiste?. Una historia rica en experiencias, eso me sería de utilidad.
Hola Teodocio, muchas gracias por tus palabras llenas de tanto cariño.
El Post sobre la respiración es muy completo para poder iniciarte en la respiración Pránica. Lo que indudablemente más hace a la hora de aprender es practicar e integrar.😉
Referente a cómo y dónde aprendió Marta Puig, son muchas Escuelas, muchas vivencias, muchas prácticas y mucha la integración de todo ello que sería muy difícil de enumerar aquí. Un abrazo de Luz Divina✨🤗
Excelente contenido y de mucha utilidad para nuestro uso diario.
Muchas gracias Glibory. Ir practicando diariamente es lo que hará que vayamos notando esos cambios que la respiración consciente nos ofrece. Bendiciones✨🙌