Qué es el Ego
Normalmente nos han enseñado que la palabra ego, «tu ego» es lo que te hace querer estar por encima de los demás. El sentirte más o superior, el ir por delante. El sacar pecho y decir que sabes más de lo que realmente sabes; o la falsa modestia, todo lo contrario.
Y si, este es el significado popular que se le da en occidente a la palabra ego. Pero, por ejemplo, en el mundo esotérico, y en especial en la teosofía, al concepto ego se le aplica otra definición.
La Palabra Ego Tiene Diferentes Definiciones
En teosofía, cuando hablamos de ego, nos estamos refiriendo al Yo. A la individualidad de cada uno. Es decir, cada ser humano es un ego. Y cada ego/ser humano contruye una personalidad en base a su individualidad. Parece casi un trabalenguas, pero no es nuestra intención complicar las cosas…
Aunque si que el tema de hoy se presenta interesante como el que más, y a todos nos atañe. Porque todos somos un ego, y entender los mecánismos de nuestro ego y como nos relacionamos en ello, es un factor muy importante para nuestra salud mental, y incluso física.
Por ejemplo, cuando uno se va desarrollando personal, y sobre todo espiritualmente, adquiere poder personal y sobre el entorno. Y precisamente este poder adquirido nos lleva a tener que lidiar y reconducir la relación con nuestro propio ego…
No presumas de lo que tienes, porque torres más altas han caído.
Hoy Marta nos hará un recorrido por el ego y la relación del ego con los diferentes chakras:
13 comentarios
Excelente mensaje, comprendí mucho y ya poniéndolo en práctica. Gracias por compartir tu sabiduría de una forma tan sencilla de comprender y gratis.
Gracias Rubén! nos alegramos mucho 🙂
Bajo mi punto de vista entiendo que en ninguna parte del cuerpo se da algún chacra, solo es imaginación fantasía. Mira el 100% del cuerpo esta compuesto de células es una maquina biológica, aunque cada célula cumple su función en ninguna de ellas se da el pensamiento, al igual que en el cuerpo.
Solo en el cerebro se piensa, solo en el cerebro esta el software que controla todo el cuerpo.
Desde ahí se puede hacer cualquier cosa pensar por ejemplo que el centro de la respiración esta en un hombro o que en el corazón se gestionan las emociones, sentimientos.
Un temible cumulo de pensamientos de distinta índole y procedencia llegan a la mente. Con ellos el individuo forma ese «yo» del que hablas. Eligiendo uno u otro tipo se forma un yo u otro.
Creo que en esto ultimo estamos de acuerdo. Saludos Marta.
martha me encanta todos tus videos , gracias gracias
Gracias Alejandro!
Me encanto.
Muchas gracias.
Gracias Helen 🙂
Excelente, eres una hermosa persona y lo transmites, gracias
Gracias Irma!
EXCELENTE ese video sobre el Ego. Gracias Marta. NAMASTE
Muchas gracias Nancy!
Genial el tema.Conocía el Ego y he complementado con esta información lo que sabía. El ejercicio lo practicaré. Construir nuestra propia realidad. He aquí la meta diaria. Muchas gracias
Perfecto Margarita!
practica y después cuéntanos tu experiencia, estaremos encantados de saberlo 😉